domingo, 23 de diciembre de 2012

Ermitañismo mode on.

ermitaño, -ña s. m. y f.
  Persona que vive sola en una ermita en donde se dedica a la oración y al cuidado del lugar. eremita.
  Persona que vive sola en un lugar deshabitado, especialmente si se dedica a la oración.eremita.
 adj./s. m. y f.
  Se aplica a la persona que vive en soledad sin mantener contacto con los demás: tenía fama de escritor ermitaño porque jamás salía de su casa ni concedía entrevistas.
 s. m.
  Cangrejo que carece de caparazón abdominal y se introduce en la concha vacía de algún molusco para protegerse de sus enemigos.
NOTA También cangrejo ermitaño.

Me acojo a las categorías 3 y 4, aunque con ciertas arreglos. Claro esta que la 'gente' no es lo mío, y aunque pueda parecer absurdo debido a todas las actividades que arrastro y el contexto en el que me desenvuelvo, me es completamente desagradable tener que lidiar con el común de las personas, con sus ideas estereotipadas, sin capacidad de crítica ni reflexión, completamente aburrido. La segunda definición habla de moluscos, yo hablo el lenguaje de los reptiles, especialmente 'tortuguiano'. 


Este año he 're-conocido' a personas que me han dejado el gusto amargo, y sí para seguir escalando la evolución común de las relaciones sociales es imprescindible vulnerabilizarse momentáneamente y conocer personas nuevas creo que me volveré ermitañ-. No aguanto la idea de juntarse sin querer estar juntxs, me da pánico tener que eventualmente seguir soportando estar con personas con las cuales me da -asco-pena-rabia- estar. Quizás simplemente no quiero vivir como 'ser humano' en este planeta, es demasiado repulsiva la idea, todo tan viciado que te empuja a viciarte un poco de lo que te rodea, no hay caminos y si empiezas uno ten por seguro que tienes que sufrir. 



Ahora estar en soledad es lo mejor, aunque siempre tengo la esperanza de que algo/alguien me rescate de este viciamiento, viciarme de otra cosa/algo. Pero eso no es algo que lo 'común' me quiere hacer pensar? y porque solx no puede ser? Y ni tengo sueño, y ni tengo ánimos de todo/nada. La desmotivación me tiene en el craving.

1 comentario:

  1. Es curiosa la manera que tiene para persuadir nuestra cabeza con respecto a las relaciones sociales, a veces te puedes conformar con vivir detestando y deseando constantemente el autoexilio para poder vivir mejor. Y es claro que muchas veces la peor compañia para una persona es su cabeza que no deja de cavar hasta que se encuentra con algo solido para poder entrar a picar. O tal vez ya ni siquiera se desee vivir conforme, por lo que eso ya es un motivo... algo desmotivante a decir verdad. Ni siquiera el deseo o la falta de este es capaz de hacer algo para decidir sobre la vida de uno con otros. No sé, muchas veces me he sentido igual, un poco desilusionada tal vez, pero odiando con tantas ganas que parece ser un motor. Pero no es vida... y es peor cuando la seguimos pensando de la misma manera... a veces la peor compañía es una en soledad.

    ResponderEliminar